UNA PONENCIA CON  PROPUESTAS PARA  SOLVENTAR LOS PROBLEMAS DERIVADOS DE LA CONCENTRACCIÓN DE LAS ÁREAS PRODUCTIVAS Y DE LA DISPERSIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL CENTRO DE ASTURIAS. Este desajuste del equilibrio territorial urbano y des-cohesión social obliga a intervenir. Los planes territoriales, el planeamiento urbano y las administraciones han fracasado. Nuestra propuesta es una mezcla entre planes y proyectos: El Área Metropolitana Central de Asturias (AMCA) en la Ciudad-Región (C-R). El Proyecto Asturias: Plan de Proyectos. Consiste en  convertir los espacios entre  territoriales y  urbanos (las 8 comarcas sanitarias; 5 en el centro y 3 en las alas) en la Ciudad-Región  y, en el centro,  el AMCA. Y, además, en el proceso,  revalorizar los activos económicos del territorio urbano. La Comunidad Autónoma no tiene capacidad financiera ni políticas sectoriales específicas; necesita la implicación de los Concejos,  el Estado y las ayudas europeas.

PROPONEMOS PROYECTOS URBANOS. Una serie de planes territoriales y generales, de mínimos (reguladores, que den seguridad jurídica), acompañados de Proyectos, en paralelo (que no a la vez) y con mucha carga técnica (oficinas técnicas municipales y el Comité Técnico del ente).

El Proyecto Asturias se construirá, por consenso, mediante Proyectos; de movilidad, centralidad, ecología;  y planes estratégicos, territoriales y urbanos; en paralelo. Para construir la nueva ciudad se necesitan los “activos intangibles”, las “identidades” espacializadas, ancladas en los “mitos duales”: Covadonga y el paraíso natural, Jovellanos y la ciudad ilustrada; la Revolución industrial y la Ciudad dual burguesa y obrera (de la Revolución del 34 y el movimiento obrero); y el Gobierno Autónomo y la ciudad del estado del Bienestar. Son las “marcas” que hacen “reconocible” a Asturias.

Bajar Documento